¿Qué tipos de licencia de apertura en Algeciras existen? ¿De qué depende que se necesite una u otra? Vamos a hacer un breve repaso en esta nueva entrada.
A la hora de buscar local hemos de tener en cuenta los requisitos de la actividad a desarrollar. También el procedimiento de solicitud y las novedades normativas en el ámbito de las licencias de actividad. Te recordamos que estamos hablando de una licencia municipal obligatoria para que en tu local, nave u oficina se pueda ejercer una actividad comercial, industrial o de servicios.
Existen dos tipos de licencias según el grado de molestias, daños y riesgos a personas. Hablamos de las actividades inocuas y las actividades calificadas.
Las primeras son aquellas que no generan molestias significativas, impacto medioambiental (salubridad, higiene), daños a bienes públicos o privados ni riesgo para bienes o personas. Son por ejemplo los pequeños comercios de moda o de productos de alimentación no perecederos. También pequeñas oficinas para la prestación de diversos servicios.
En cambio, las actividades calificadas son aquellas consideradas como molestas, insalubres, nocivas o peligrosas. Es el caso de negocios de hostelería, actividades industriales, determinados comercios y servicios, etc. En estos casos, para obtener la licencia de apertura en Algeciras hay que adoptar medidas sanitarias correctivas. También de tipo de seguridad y medioambientales. Ten en cuenta que algunas sólo se pueden realizar en suelo industrial.
Quedan exentas las actividades profesionales, artesanales y artísticas que se realicen en el domicilio. Eso sí, siempre y cuando no haya venta o atención directa al público y no se causen molestias a los vecinos.
En el estudio Arquitecto Técnico Juan Silva ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia y profesionalidad para que tu proyecto de actividad comercial, industrial o de servicios empiece con buen pie. Consúltanos.
